El “espacio” se define por medida de tiempo,
distancia o volumen.
Además también se define por aquello que lo
ocupa, por el “cuerpo” que al yacer ahí
determina un “espacio ocupado”.
El “cuerpo” para “ser” solo debe cumplir
con las condiciones antes señaladas.
Estas obras se inscriben en lo escultórico por
el hecho de ser “cuerpos” que navegan en
categorías de origen memorial, dialéctico, político y psicológico.
El arte es una patología para navegar desnudo, para vivir desde lo anormal y cosechar lo que no tiene precio, puede ser un suicidio o una redención.
R.P

Vania Caro


Pamela Belen Gonzalez Paz

Mario Carrasco (marioca)

Carmen Gloria Tapia (carmencha)


1 comentario:
wena profe
subase mas fotos..
saludos
Publicar un comentario